Proyecto ATEA
Aula Taller Energéticamente Autosuficiente

Familias Profesionales

Fabricación Mecánica

Mantenimiento y Servicios a la Producción

Comercio y Marketing
Qué es el Proyecto ATEA
El proyecto ATEA es un proyecto de Innovación de Formación Profesional del centro I.E.S. Luis Diego Cuscoy, cuyo objetivo es aunar, en un mismo proyecto, las distintas disciplinas de Formación Profesional que impartimos.
La senda que hemos recorrido hasta dar forma a lo que es hoy, es una historia de trabajo en equipo y de implementación de elementos productivos de la actividad empresarial en el ámbito educativo.
Para ello, hemos realizado la planificación y la estructuración de las tareas propias de cada Familia Profesional intentando crear sinergias de cooperación e implementación de controles de calidad en la ejecución de los trabajos programados.
Años de Proyecto
Cronología
Cronología por Familia Profesional.
Instalación y Mantenimiento
Curso 2019-2020
- Se colocó la lona aislante sobre el techo del container.
- Instalación de bases de hormigón para anclar la escalera de acceso a la parte superior del container.
- Se suspenden las clases presenciales y se paran las obras.
Curso 2020-2021
- En octubre comienzan los trabajos de saneamiento y alimentación de agua para el baño.
- En noviembre se elaboran planos de alzado, planta y perfil de las instalaciones térmicas y baño.
- En diciembre, se elabran los planos de mejoras estructurales para corregir los defectos.
- En enero, se hormigonan las nuevas bases de refuerzo interiores del container.
- En febrero se amplían las bases exteriores de apoyo de la escalera, montaje del suelo radiante y comienzo del revestimiento interior (perfiles).
- En marzo quedan ancladas en la estructura metálica superior, las instalaciones térmicas (placa solar, placas fotovoltaicas y aerogenerador), instalación eléctrica (macarrones y cableado), acometida de agua interior y exterior de los sanitarios y comienzo del pavimento del baño.
- En abril, continúan los trabajos de revestimiento (perfilería, lana de roca y pladur), finaliza la colocación del pavimento, montaje de los cuadros eléctricos de protección y control de las instalaciones eléctricas y de calefacción por suelo radiante.
- En mayo, se comienza, junto con el departamento de Fabricación Mecánica, el pintado de las paredes externas del contenedor, camino de acceso al container y embellecer la zona exterior (limpieza y relleno con grava).
Fabricación Mecánica
Curso 2017-2018
- Definición del proyecto.
- Estudio ubicación y viabilidad del mismo.
- Recabar información de sistemas energéticos sostenibles.
- Realización de la memoria del proyecto para concursar al mismo.
- Concesión del proyecto.
Curso 2018-2019
- Elaboración de diseños.
- Ejecución de planos.
- Realización del asentamiento de un contenedor de 12 pies en su ubicación definitiva.
- Ubicación del contenedor de 12 pies, para ello se usa una grúa.
- Problemas con el asentamiento debido a dificultades en el suelo.
- Trasladar el contenedor para poder hacer mejoras en el asentamiento.
- Realización de obras en los asentamientos.
- Reubicar nuevamente el contenedor en su ubicación por medio de una gran grúa.
Curso 2019-2020
- Comienzan los trabajos:
- Reparación mecánica del contenedor.
- Construcción en el taller del piso de azotea y escalera externa de acceso a la azotea.
- Colocación de pilares del piso de la azotea.
- Se suspenden las clases presenciales y se paran las obras.
Curso 2020-2021
Se forma a los alumnos en trabajos de soldadura y uso de máquinas de corte. El curso anterior al suspenderse las clases impidió que los alumnos estuvieran formados.
En enero comienzan los trabajos de construcción:
- Construcción puerta de 2 hojas en la valla de acceso al solar del contenedor.
- Colocación de piso de azotea en los pilares.
- Problemas de verticalidad con los pilares de la azotea, hay que cambiar la mayoría.
- Corte de la puerta de entrada de 6 por 2 metros.
- Problemas con la estructura al retirar la hoja de la puerta de 6 metros, el techo cede, se paran las obras por seguridad.
- Elaboración de planos de mejoras estructurales para corregir los defectos.
- Realización de mejoras en el techo del contenedor para corregir los defectos.
- Corte de las ventanas.
- Realización de marco de puerta.
- Realización de marcos de ventanas.
- Comienza el pintado de la zona interna del contenedor para evitar oxidaciones posteriores.
- Fabricación de 2 puertas correderas de 3 por 2 metros cada una.
- Colocación de las puertas correderas.
- Comienza la instalación y construcción de la escalera de acceso a la azotea.
- Problemas con las puertas correderas, se han de desplazar 10 mm para poder ubicar las puertas de aluminio.
- Se desplazan las puertas correderas 10 mm.
- Se ensanchan los marcos de puertas y ventanas para asentar los marcos de aluminio.
- Se coloca el aluminio de puertas y ventanas.
- Construcción escalera de acceso al contenedor.
- Construcción escalera de acceso al solar del contenedor.
- Se pintan las paredes externas del contenedor.
- Construcción del camino de acceso al contenedor.
- Se embellece la zona exterior.
Comercio y marketing
El departamento de Comercio y Marketing ha realizado la cartelería de obra, el logo del proyecto, las felicitaciones navideñas, entre otros trabajos.
Vídeo presentación
Documentos
Noticias
Programa de becas de formación
Fundación Cepsa pone en marcha un programa de becas destinado a la formación de estudiantes de FP con alguna limitación económica, en centros educativos de Madrid, Tenerife, Huelva y Cádiz. Los objetivos del programa son: Otorgar 60 becas de 2.500 € para subvencionar...
Vídeos Formación Profesional
Presentamos los vídeos promocionales de las familias profesionales y las enseñanzas de formación profesional impartidas en nuestro Centro. Han sido realizados con el apoyo de las coordinaciones de dichas familias profesionales. COMERCIO Y MARKETING...
Oferta formativa curso escolar 2021-2022
Presentamos la oferta formativa de Formación Profesional para el curso 2021-2022. Fotografía por Diego PH en Unsplash