El viernes 9 de junio se ha celebrado unas de las acciones del Proyecto Youth Mindset Change, que consistió en la realización de una Asamblea con el alumnado del IES Luis Diego Cuscoy para conocer las necesidades de los jóvenes y realizar propuestas de mejoras tanto en el centro educativo como en la comunidad.
El objetivo general del proyecto es promover en los jóvenes estudiantes a expresar sus ideas y pensamientos sobre las necesidades juveniles, sociales y medioambientales, en el municipio de Arona y en la isla de Tenerife y con ello crear un cambio de mentalidad joven.
En la Asamblea han participado los alumnos líderes del proyecto así como, alumnado de diferentes niveles desde 1º ESO hasta 4ª ESO. Además, personal del Centro de Información Juvenil del Cabildo de Tenerife y personal de la Casa de la Juventud de Cabo Blanco, Trabajadora Social del EOEP de Arona, profesorado del centro educativo y la Educadora Social del Programa Proa para que entre todos poder analizar las necesidades que se han mostrado en la encuesta y generar propuestas de mejora a esas necesidades.
El alumnado líderes del proyecto ha prensado en la Asamblea los datos de la encuesta recabados en el IES Guaza e IES Luis Diego Cuscoy mostrando la participación de 466 alumnos de ambos centros donde se le ha preguntado por las siguientes temáticas: Participación Juvenil, ámbito Social y sobre el Cuidado Medioambiental.
Tras conocer los datos se han propuesto mesas de trabajo de las temáticas y en ellas se han debatido posibles soluciones a las necesidades detectadas y se han generado propuestas.
En la mesa de participación juvenil han propuesto acciones para favorecer la creación de grupos de pinturas y artísticos y generar espacio de exposición Urbanas. Además, han propuesto realizar una análisis de las condiciones de espacios deportivos y solicitar la creación de más polideportivos para realizar actividades de juego libre y proponer que pongan en marcha nuevas disciplinas deportivas. Por último, fomentar que el alumnado sea corresponsal juvenil para trasladar información a sus compañeros para favorecer el uso del espacio de para jóvenes.
En la mesa de ámbito social ha propuesto trabajar en la seguridad ciudadana dando prioridad al mal uso de las redes sociales, el bullying y el acoso. Como también han manifestado que necesitan que sean más escuchados en el centro. Además han propuesto que en el centro tengan más apoyo psicológico y crear grupos de autoayuda entre iguales y buscar una alternativa para recaudar fondos para tener en el centro atención psicológica.
Otras de las propuestas es la creación de un Boletín Semanal para el alumnado con información del centro y de los recursos de los jóvenes.
En la última mesa de trabajo ha sido el cuidado del medio ambiente donde se ha propuesto reducir el uso del plástico, crear un equipo para gestionar el reciclaje en el centro, organizar actividades para fomentar el reciclaje y la reutilización de residuos.
Para la comunidad se pretende organizar actividades de concienciación ciudadana para el cuidado del medio ambiente como ferias, torneos, Campañas con apoyo de famosos (tiktokers, youtubers, streamers…) contando con los recursos municipales y del cabildo del medio ambiente para llevarlas a cabo.
Para finalizar la jornada, hemos tenido la interpretación de dos monólogos de dos alumnas del centro con las temáticas medioambiental y juvenil. Y para el cierre hemos tenido el privilegio de escuchar la obra de Stradivari de Joan Alfaras a violín por otra alumna. Con ello se, se pretendía potenciar y dar valor a talento que hay en en el instituto.
Pueden ver la presentación del proyecto en el siguiente enlace.









